03/10/2014
Legislación española de firma electrónica, tras el Reglamento Europeo 910/2014
Posted by jinza under Firma electrónica, Normativa, Reglamento EuropeoComments Off on Legislación española de firma electrónica, tras el Reglamento Europeo 910/2014
Tras la publicación del Reglamento Europeo 910/2004 han quedado parcialmente derogadas las siguientes leyes:
Solo en lo referido a la identificación y firma electrónica.
Consecuentemente, ello ha afectado a las siguientes normas:
Aunque se esperan cambios como consecuencia de los nuevos entregables corresponidentes al mandato M-460, en principio siguen siendo de aplicación:
- Decisión 2000/709/CE de la Comisión, de 6 de noviembre de 2000, relativa a los criterios mínimos que deben tener en cuenta los Estados miembros para designar organismos de conformidad con el apartado 4 del artículo 3 de la Directiva 1999/93/CE del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se establece un marco comunitario para la firma electrónica
- Decisión 2003/511/CE de la Comisión, de 14 de julio de 2003, relativa a la publicación de los números de referencia de las normas que gozan de reconocimiento general para productos de firma electrónica, de conformidad con lo dispuesto en la Directiva 1999/93/CE del Parlamento Europeo y del Consejo
- Decisión 2009/767/CE de la Comisión, de 16 de octubre de 2009. Corrección de errores de la Decisión 2009/767/CE. Por la que se adoptan medidas que facilitan el uso de procedimientos por vía electrónica a través de las «ventanillas únicas» con arreglo a la Directiva 2006/123/CE del PE y del Consejo.
- Decisión de la Comisión 2010/425/UE de 28 de julio de 2010. Por la que se modifica la Decisión 2009/767/CE en lo relativo al establecimiento, el mantenimiento y la publicación de listas de confianza de proveedores de servicios de certificación supervisados o acreditados por los Estados miembros.
- Decisión de la Comisión 2011/130/UE de 25 de febrero de 2011. Por la que se establecen los requisitos mínimos para el tratamiento transfronterizo de los documentos firmados electrónicamente por las autoridades competentes en virtud de la Directiva 2006/123/CE del PE y del Consejo.
- Decisión la Comisión 2013/662/UE de 14 de octubre de 2013. Por la que se modifica la Decisión 2009/767/CE en lo relativo al establecimiento, el mantenimiento y la publicación de listas de confianza de proveedores de servicios de certificación supervisados o acreditados por los Estados miembros.
- Decisión 2014/148/UE de 25 de febrero de 2011. Por la que se establecen los requisitos mínimos para el tratamiento transfronterizo de los documentos firmados electrónicamente por las autoridades competentes en virtud de la Directiva 2006/123/CE del PE y del Consejo.
Hay que tener en cuenta también el cambio de denominación de algunas normas técnicas:
- ETSI TS 101 862: Qualified Certificate Profile (futuro: EN 319 412-1, EN 319 412-5 )
- ETSI TS 102 280: Certificate Profile for Certificates Issued to Natural Persons (futuro: EN 319 412-2)
- Certificate profile for certificates issued to legal persons (EN 319 412-3)
- Certificate profile for web site certificates issued to organisations (EN 319 412-4)
- CWA 14169 -> EN 14169 -> EN 19211 Dispositivos seguros de creación de firma “EAL 4+” … Perfiles de protección para los dispositivos seguros de creación de firma. (deliverable intermedio EN 66211)